La cosmética de autor, nicho o de culto es la más solicitada entre quienes quieren cuidar la piel y ofrecerle lo mejor. Te contamos porqué.

 

¿Qué es la cosmética de autor?

La cosmética de autor para el cuidado de la piel es independiente, comprometida con el medio ambiente y casi siempre natural. Son marcas pequeñas (y no multinacionales), con una historia personal detrás, una motivación de su creador y una gran investigación detrás. Firmas cercanas, con una filosofía y una intención en cada una de ellas donde el sello de su autor está presente en cada detalle, porque cada uno cuenta y es importante.

 

¿Cuáles son las premisas de la cosmética de autor?

Es una cosmética independiente, de muy buena calidad, exclusiva, difícil de encontrar (en este caso en España), con una historia única y personal, respetuosa con el medio ambiente y animal friendly. Son productos que se venden en pocos sitios a conciencia, no se publicitan por canales habituales y su popularidad se transmite con el boca oreja, porque quien prueba uno, suele serle fiel para siempre. Son marcas cosméticas con fans declaradas que comparten su pasión por ellas y se cuentan sus descubrimientos en las redes sociales, blogs y foros.

 

¿Es lo mismo cosmética de autor para la piel que cosmética nicho?

En realidad se refiere al mismo concepto, sí. Porque la cosmética nicho es aquella

especial y diferente. En Ikons Gallery hemos preferido bautizarla con el nombre de Ikons, porque son productos que reúnen los requisitos para convertirse en auténticos iconos de belleza.

 

¿Cómo es la cosmética de autor de Ikons Gallery?

Es una cosmética de autor única, exclusiva, independiente, de enorme calidad y aunque es difícil de encontrar en España, en Ikons Gallery la tienes al alcance de tu mano. Contiene marcas de cosmética de autor españolas cuidadosamente seleccionadas para un tratamiento personalizado.

 

¿Qué marcas de cosmética de autor tiene Ikons Gallery?

Ofrece las mejores marcas de cosmética de autor españolas y extranjeras con los requisitos que os hemos contado. Y son estas:

  • Archangela: Se basa en la pasión por la naturaleza, en la búsqueda de los mejores aceites esenciales extraídos de las semillas, los frutos, las flores, las algas y las rocas en su forma más pura, y en niveles de concentración únicos.
  • PB Sérum: Una línea cosmecéutica que por su formulación y contenido en principios activos está a medio camino entre cosmética y fármaco. Son productos muy potentes, tanto los faciales como los corporales.
  • Alice in Beautyland:: Esta firma de alta cosmética natural se inspira en la Alicia de Lewis Carrol, curiosa e inconformista, que interpreta el mundo desde su propia óptica, con una imagen muy alejada de esas princesas de cuento que esperan ser rescatadas.
  • Almein: Una firma biotecnológica y médica que nace de la experiencia personal de Sofía Aparici, quien a los 20 años le diagnosticaron envejecimiento prematuro. Junto a un equipo de profesionales, Sofía investigó durante años para ir al origen de su problema, consiguiendo frenar su envejecimiento con fórmulas inteligentes.
  • Anne Semonin: Una exquisita marca francesa creada hace 25 años, que nace del corazón de la “filosofía spa” pero ampliamente mejorada. Su arquitecta es la parisina Aline Marcader, una entusiasta de la literatura, el arte y los viajes, pasiones que se reflejan en los productos que crea.
  • Bee Venom Majestic: El veneno de abeja es un ingrediente muy potente para tratar cualquier proceso antiinflamatorio, pero ahora está en boca de todos porque ha sido rebautizado como  “el bótox natural”. Por eso esta firma de cosméticos ha formulado un polipéptido que actúa igual que el veneno de abeja. Por supuesto, no se puede usar el veneno en sí porque las abejitas están en extinción y ya sabéis de nuestro compromiso con el medio ambiente y los animales.
  • Dafna´s Skin Care: Dafna es el nombre de la creadora de esta firma de cosmética orgánica que lleva su nombre y que nace tras muchos años de formación como aromaterapeuta, naturópata y formuladora de cosmética natural en Londres y Tel Aviv. Su línea cosmética es 100% bio. Dafna, por cierto, significa “hoja de laurel”.
  • Dray: El también llamado gurú de la flacidez, de origen francés, fue quien trajo a España la mesoterapia facial junto a su hermano Maurice. Recibe en sus clínicas actrices, modelos y políticos que acuden a él para lograr la tan ansiada reafirmación facial. Tras muchos años de investigación, el Dr. Dray ha lanzado un sérum y una crema inteligentes dentro de lo que se conoce como cosmecéuticos por la gran concentración de activos que contienen.
  • Esthederm: La excelencia en la protección solar. Así se puede definir a esta firma cosmética de autor con una filosofía diferente al resto: «Nuestra melanina es nuestra capacidad de defensa ante el sol pero si la sobreprotegemos, conseguiremos el efecto contrario como por ejemplo aumentar las manchas». De lo que se trata es de estimular nuestros propios mecanismos de protección naturales.
  • Handmade Beauty: Estamos ante la primera marca “made in Spain” que incluye esmaltes de uñas 5freeentre su gama de productos para manos, pies, rostro y cuerpo. Y es que en HandMade no creen solo en la belleza exterior, sino en mimar la interior, en conectar con el medio ambiente, crear conciencia de comercio justo y proteger los animales de manera “Cruelty free”. La mejicana Diana Burillo está al frente.
  • Ilia Beauty: Es el maquillaje orgánico por excelencia. Su acercamiento ético-sostenible a cada una de sus piezas está lleno de extractos botánicos, orgánicos, bio-activos y certificados para nutrir y rejuvenecer la piel de forma natural.
  • Jane Apothecary. Una marca de cosmética 100% natural y española, que nace de la necesidad de tratar las pieles sensibles, intolerantes, con rojeces, acné, o falta de hidratación.
  • LE PURE: Ya lo dice su nombre: Lo más puro, lo más orgánicamente posible que un cosmético pueda ser. Y es que su creadora, Marie Carrasquedo, es una de las especialistas en fitoterapia más importantes de París. ¿El secreto? Producen sus propios extractos vegetales certificados ecológicos, usan aceites vegetales no refinados, no emplean ingredientes de origen animal y escogen únicamente plantas y sustancias naturales comestibles que tienen un efecto beneficioso para la piel.
  • Medias Invisibles: Por fin el único producto a medio camino entre el maquillaje y el tratamiento que tapa imperfecciones de verdad, cubre de forma natural y seca rápido. Se la llama»Photoshop en bote” o «medias invisibles” porque permite lucir todo el año unas piernas de infarto.
  • Scutum: Productos formulados con ingredientes naturales, que respetan la piel mediante fórmulas innovadoras. Su tecnología se basa en la epigenética, la ciencia que estudia el comportamiento de los genes.
  • Skin Research Laboratories: La tecnología más innovadora y activos naturales que penetran en la piel a gran profundidad gracias a la nanotecnología.
  • Skin Up: Llega el primer dispositivo “buena cara” que parece un móvil de última generación pero en realidad es una bomba de belleza. La también llamada polvera electrónica aporta en décimas de segundo a tu piel todo lo que necesita para rejuvenecer gracias a una tecnología capaz de atomizar los activos de la fórmula .
  • Sublime Oils: Una firma de autor a base de aceites 100% orgánicos formulados con los mejores ingredientes procedentes del mundo vegetal y todos ellos con certificación ECOCERT. Cada uno de ellos tiene principios activos diferenciados para uso facial, corporal y capilar, y se combinan de forma que puedan alternarse en función de las necesidades.